OMAR PIÑOL TAMAYO. 17 de marzo de 1979
La Habana, Cuba.
Desde muy temprana edad se inclina a la pintura, siendo así desde sus estudios primarios donde participaba ya en diferentes concursos escolares de pinturas, talleres y demás creaciones artísticas.
Una vez ingresado en la Academia de Bellas Artes San Alejandro desde los comienzos de sus estudios forma parte de un grupo selecto de estudiantes pertenecientes al taller creativo de dibujo y pintura. Esto alienta al muy joven creador a la participación en numerosas exposiciones colectivas presentando sus trabajos dentro y fuera del país. Como estudiante participa en diversos concursos de artes plásticas, en la realización de Pinturas Murales y sus trabajos son obsequiados a personalidades nacionales y de la cultura en Sevilla, España. El gran manejo del color, de técnicas y diseño hace que las obras de Piñol sean mostradas en espacios galerísticos importantes, esto conlleva a Premios y Menciones en diferentes concursos y salones de artes.
Desde los primeros trabajos se marca una clara tendencia hacia lo creativo, la Abstracción como estilo despierta un gran interés y se ve implícita en la mayoría de sus obras. Se visualiza en algunas de sus etapas iniciales un estudio muy marcado hacia el cubismo y el Futurismo haciendo énfasis en la diferencia de planos pictóricos, el movimiento presente en la figura y el carácter dibujístico de la línea y el trazo.
Desde el 2003 ya egresado como Artista Plástico Profesional de la Academia de Bellas Artes San Alejandro se incluye en sus obras el deseo de experimentar con materiales y texturas no convencionales, la tendencia hacia lo experimental y la búsqueda de lo nuevo siempre está presente en ellas. Aborda diferentes temáticas primando siempre la abstracción.
Actualmente el joven artista cuenta con la presencia de sus obras en diversos Salones de Artes, Bienales, Subastas y en colecciones permanentes tanto institucionales como particulares. A demás se han tomado como imágenes en portadas de libros y mostradas como fieles representantes de la cultura cubana en variados eventos artísticos en el extranjero. Cuenta el artista con 10 exposiciones personales y más de 60 exposiciones colectivas. Sus obras se encuentran en países como España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México, Chile, Trinidad Tobago, Argentina y Panamá